Coordinador Académico de Bomberos Los Ríos se capacita en Costa Rica.

El objetivo del curso es que los participantes puedan desarrollar competencias de mantenimiento preventivo;  Diego Bastidas Rivas  es coordinador académico de Bomberos Los Ríos y Voluntario de la 3° compañia de Paillaco. 

Durante el 11 y 28 de agosto, en la Academia Nacional de Bomberos de Costa Rica, se está efectuando el curso «Manejo y Operación de Vehículos de Emergencia, Mantenimiento», el cual busca que los participantes puedan desarrollar competencias de atención ante los requerimientos de mantenimiento preventivos de piezas de Material Mayor.

En las capacitaciones participan Diego Bastias Rivas, Instructor de la Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB) y Coordinador Académico de Los Ríos; Sergio Cartagena Castillo, Instructor ANB y Miembro del Departamento Técnico; y Sebastián González Rivera, Instructor ANB y miembro de la mesa técnica de Material Mayor.

El curso se desarrolla en 3 módulos de 4 días cada uno que son: Mantenimiento de Vehículos de Emergencias, Conducción de Vehículos de Emergencias y Operación de Unidad de Bombeo en Vehículos de Emergencias.

«Los contenidos son de alta calidad»

Diego Bastias, instructor ANB, señala que están en el primer módulo, donde han podido revisar los aspectos de mantenimiento que se deben realizar en una unidad de bomberos.

«Como delegación podemos decir que todos los contenidos son de alta calidad tanto en instructores, simuladores y materiales didácticos (…) y ayuda a comprender mejor los contenidos y alcanzar los objetivos del curso», afirma.

Dentro de los cursos, Diego Bastias agrega que «conocemos temáticas que no tenemos inserto en nuestra malla curricular (…) será importante llevarlo al país y formar un curso similar, complementando con los futuros cursos de abastecimiento y operador de bomba incluidos en la malla de la ANB».

Por último, subraya que «la experiencia en Costa Rica ha sido bastante buena, ya que nos han acogido muy bien (…) el desafío ha sido un poco adaptarse al clima, que es muy tropical producto del calor húmedo que hay acá».

Publicaciones Relacionadas

La Unión congrega a comunidad y expertos en seminario sobre gestión de residuos orgánicos

Autor