La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció lo que calificó como una “mezquindad política” en el Hospital de Alto Hospicio, tras el cambio de una placa conmemorativa que, según ella, buscaba borrar el reconocimiento a gestiones previas.
La parlamentaria criticó esta acción como un gesto poco político, que desvirtúa el espíritu de unidad que debería primar en iniciativas de beneficio público. Sin embargo, la denuncia de Ebensperger no estaría exenta de cuestionamientos. Durante sus ocho años en el cargo, su involucramiento en temas locales de Tarapacá ha sido limitado, lo que lleva a algunos a interpretar esta postura como un posible aprovechamiento político en el marco de su campaña por la reelección.
Esta situación genera debate sobre si la senadora busca visibilizarse ante un tema sensible para la comunidad, utilizando la controversia de la placa como una oportunidad electoral. Aun así, el acto de cambiar la placa conmemorativa, independientemente de las motivaciones, resulta una acción que puede percibirse como mezquina y contraria a los valores de colaboración que deberían guiar la gestión pública.
El cuestionamiento también lo realizó mediante ‘X’. Desde su cuenta personal, la senadora Ebensperger planteó su malestar y escribió que la construcción de un hospital toma años y es el resultado del esfuerzo de varios gobiernos.
“Por eso, lo que ocurrió en el Hospital de Alto Hospicio no puede pasar desapercibido: retirar la placa que reconocía al Presidente Piñera, para reemplazarla por una con el nombre del Presidente Boric, es un gesto mezquino y un acto de irrespeto”, escribió en la red social.
La senadora concluyó su publicación con una reflexión sobre el destino de la infraestructura de salud. “La salud de las personas no puede usarse para el protagonismo político. Un hospital no pertenece a un gobierno ni a una ideología, pertenece a los tarapaqueños”, cerró.