Universidad Austral de Chile da la bienvenida a 60 estudiantes internacionales para el segundo semestre

La recepción tiene como objetivo facilitar la integración de los estudiantes y ofrecerles un primer acercamiento a la realidad cultural del país.

Con la idea de brindar una cálida bienvenida institucional a los estudiantes de intercambio que cursarán el segundo semestre académico de 2025 en la Universidad Austral de Chile, la Unidad de Relaciones Internacionales, a través de la Oficina de Movilidad Estudiantil (OME) organizó un encuentro especial para facilitar su integración, dando a conocer aspectos claves del funcionamiento de la casa de estudios y de la realidad cultural del país.
La actividad realizada en la sala 201 del Instituto de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh Valdivia, en el campus Isla Teja, permitió a los estudiantes conocer la historia de la universidad y sus campus, los servicios de apoyo disponibles y algunos consejos útiles sobre el idioma y los principales atractivos naturales y culturales de la ciudad.
Durante la reunión, también estuvo presente la coordinadora de American Corner UACh, Camila Montesinos, quien compartió las principales actividades que se realizan en este espacio, dedicado a difundir la cultura norteamericana.
La encargada de la Oficina de Movilidad Estudiantil (OME), Nicol Torres, fue la responsable de dar la bienvenida a los 60 estudiantes extranjeros que eligieron la UACh para su experiencia académica internacional. Cabe agregar, que provienen en su mayoría de México, y de otros países como: Costa Rica, Alemania, Austria, Bélgica, Italia, España, Francia, Colombia y Perú.
Entre los jóvenes participantes de esta experiencia de intercambio, destaca Oscar Ortega, estudiante de Psicología Clínica en la Universidad de Las Américas Puebla en México, quien expresó su interés en explorar diferentes áreas de la psicología y eligió la UACh por su naturaleza y las actividades de ecoturismo que se pueden realizar, además de aprovechar esta oportunidad para conocer más sobre Chile y su cultura.
Por otro lado, Sarah Egger, de la Universidad de Innsbruck en Austria, profesora de lenguas modernas en inglés y español, viene a cursar asignaturas del Magíster en Comunicación. Ella decidió venir a la UACh por la belleza natural del sur de Chile y para mejorar su español, ya que su experiencia previa había sido con el español de España. Además, está muy interesada en aprender más sobre la cultura y las formas de comunicación en nuestro país.
Para finalizar, la encargada de la OME añadió que “además de dar la bienvenida a estos estudiantes, queremos agradecerles por elegir nuestra universidad. Su presencia es una contribución que enriquece nuestro proyecto académico, fomenta el intercambio intercultural y la internalización, así como posicionarnos como una institución abierta y globalizada, en beneficio de nuestra comunidad académica y estudiantil”.

Publicaciones Relacionadas

Con jornada buscan fomentar la parentalidad positiva en el básquetbol
EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno

Autor