Bomberos de Panguipulli celebra su mes aniversario con desfile cívico y noticias de carros reasignados.

En el marco del mes aniversario del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, la institución se prepara para vivir una jornada de orgullo, tradición y reconocimiento al servicio voluntario. Este sábado, a las 15:00 horas, se desarrollará el Desfile Cívico Aniversario, actividad que tendrá lugar en calle Bernardo O’Higgins, frente a las dependencias del ex municipio.

Esta ceremonia una de las más tradicionales del calendario bomberil local reunirá a las nueve compañías que conforman el Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, junto a autoridades comunales, regionales y vecinos, en un acto de homenaje a todos los hombres y mujeres que, a lo largo de los años, han contribuido con sacrificio y compromiso al resguardo de la vida y los bienes de la comunidad.

Invitación a la comunidad

Desde la Superintendencia y Comandancia se hace un llamado abierto a la comunidad a participar de esta actividad, acompañando a los voluntarios y voluntarias que día a día entregan su tiempo y esfuerzo por el bienestar de todos.

“Queremos que la comunidad nos acompañe y sienta este aniversario como propio. Cada compañía representa la historia, el sacrificio y la vocación de servicio de nuestros bomberos y bomberas, que siguen cumpliendo con su deber frente a las más diversas emergencias”, señaló el Superintendente Rodolfo Zúñiga Neira.

Nuevas unidades fortalecerán el trabajo operativo

Durante este mes aniversario, el Cuerpo de Bomberos de Panguipulli también celebra importantes avances en materia de material mayor. Antes de que finalice el año, se espera la llegada de dos nuevas unidades de emergencia, que permitirán reforzar la respuesta operativa y mejorar la cobertura en sectores rurales y urbanos.

La primera de ellas fue gestionada atreves y por el Consejo Regional de Bomberos de Los Ríos, y estará destinada a la Séptima Compañía de Melefquén, donde vendrá a suplir una necesidad urgente de los voluntarios que actualmente operan con equipos de larga data, y falta de móviles de apoyo a la necesidad del sector y de Panguipulli.

La segunda unidad fue gestionada directamente por la Superintendencia y Comandancia, y corresponde a un vehículo de trabajo en altura adquirido en España, que será asignado a la Primera Compañía de Panguipulli. Este equipo permitirá optimizar la respuesta en emergencias estructurales de gran envergadura y rescates verticales.

El Superintendente explicó que esta unidad “implica un valor de traslado importante, el cual ya está siendo gestionado para su financiamiento, considerando que será un recurso clave para todo el cuerpo y la comunidad, pero igual consideramos que puede demorar unos meses más de lo previsto por cuáquer problema logístico pero si está ya confirmada”.

Necesidades de material mayor

Pese a estos avances, la institución mantiene desafíos importantes en materia de reposición de unidades, particularmente en los sectores de Huellahue y Calafquén, donde los carros actuales han doblado el tiempo legal de funcionamiento.

Zúñiga precisó que “la mayoría de las unidades que hoy operan fueron reasignadas desde otras comunas, por lo que ya habían cumplido su ciclo de vida útil. Actualmente enfrentamos el problema de que muchos modelos ya no cuentan con repuestos disponibles, lo que complica las reparaciones y afecta la continuidad operativa”.

A nivel nacional, explicó, la situación es similar:

“Cuando los cuerpos liberan unidades, las reasignan entre comunas de sus mismas regiones generalmente para mantener la respuesta mínima, pero eso implica seguir usando vehículos que ya cumplieron sus años de servicio. Hoy es muy difícil conseguir material mayor de segunda mano en buenas condiciones, tanto para nosotros como para las autoridades bomberiles regionales que deben gestionar los fondos. Los presupuestos regionales se ven cada año más limitados por decisiones de nivel gubernamental central, lo que deja a nuestra región rezagada frente a otras que sí han podido renovar su parque vehicular con mayor frecuencia.”

En este sentido, el Superintendente fue claro al señalar que nuestras autoridades bomberiles regionales muchas veces quedan atadas de brazos ante la baja presupuestaria nacional, la cual afecta de manera agresiva a nuestra Región de Los Ríos.

“Esta realidad provoca que debamos mirar con una sana envidia cómo las regiones vecinas logran concretar sus metas y renovar constantemente su material mayor. Sin embargo, también debemos ser justos al reconocer que nuestras autoridades regionales quedan muchas veces sin margen de acción, atadas de manos ante decisiones presupuestarias centralizadas que impactan directamente en el desarrollo de los cuerpos de bomberos locales”, puntualizó Zúñiga.

El Superintendente enfatizó que este es un tema gubernamental que requiere un compromiso sostenido entre las autoridades regionales y nuestro GORE, destacando que el objetivo final siempre será garantizar la seguridad de los vecinos y la eficiencia del trabajo bomberil.

Avances en infraestructura y cuarteles

Otro de los temas prioritarios tratados durante este mes aniversario fue la situación de los cuarteles y proyectos de infraestructura.
El pasado lunes se realizó una reunión de Directorio General que contó con la presencia del Administrador Municipal y del equipo de SECPLAN de la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, donde se abordaron temas técnicos que preocupaban a las compañías, así como el estado de los proyectos en ejecución.

Durante el encuentro, se aclararon dudas sobre procesos administrativos y constructivos, además de definir soluciones concretas y una hoja de ruta para avanzar en los proyectos más urgentes.

Los cuarteles de la Tercera y Sexta Compañía fueron identificados como las prioridades inmediatas, seguidos por el finiquitico de licitación del proyecto del Cuartel General y Segunda Compañía, y poder desde el próximo año comenzar en la formulación de los proyectos de sala de máquinas de Novena (Pucura) y Quinta (Calafquén).

Paralelamente, se buscará dejar en etapa inicial de planificación las ampliaciones y mejoras de la Octava (Huellahue) y Séptima Melefquen) Compañía por la línea FRIL, y por la línea más optima que se dé la ampliación y mejoramiento del cuartel de Primera Compañía de Panguipulli y un trabajo de impacto en la Cuarta compañía de Bomberos de Coñaripe, en las antiguas dependencias de esta, que mejorara el bienestar tanto d ellos habitantes de esta localidad como sus bomberos, con el objetivo de que todas las dependencias cumplan estándares de seguridad, habitabilidad y protección del material mayor.

El Superintendente destacó el ambiente constructivo de la reunión:

“Rescatamos la disposición de avanzar del municipio y su equipo técnico. Este trabajo conjunto nos da confianza para seguir trabajando en nuestras metas, esperando que los organismos del Estado apoyen al municipio en todo este proceso y no se sigan retrasando obras que impactan directamente en el bienestar de nuestro personal y en el cuidado de nuestros equipos, y que muchas veces afectan a quienes están de turno en los cargos por burocracias que están fuera de nuestras gestiones, pero una vez finalizados estos, así como se vallan cumpliendo estos proyectos realizaremos los agradecimientos correspondientes a cada ente que hemos visto trabajar por nosotros.”

 

Un mes de reconocimiento y compromiso

El aniversario del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli no solo representa una fecha simbólica, sino también un espacio de reflexión sobre el trabajo voluntario, la superación de dificultades y el compromiso con la comunidad.

Con 73 años de historia institucional, el cuerpo sigue consolidándose como una de las instituciones más queridas de la comuna, ejemplo de disciplina, vocación y entrega desinteresada.

“El llamado es a seguir apoyando a nuestros bomberos y bomberas, que día a día enfrentan emergencias en condiciones muchas veces adversas, pero siempre con la misma convicción: servir. Este aniversario es de todos, porque cada emergencia superada también es un logro compartido con la comunidad”, por último, una serie de actividades serán realizadas durante este mes las cuales están a cargo de nuestra Comandancia y serán informadas por nuestras redes sociales, concluyó el Superintendente Rodolfo Zúñiga Neira.

Publicaciones Relacionadas

Fiscalía de Los Ríos intensifica búsqueda de Gonzalo Carrillo en el río Bueno
“La Aventura de la Leche” fue postulada al Comité de Fomento Los Ríos, en el marco del Día Mundial del Turismo

Autor