Andrea Burgos Vicuña: desde La Unión a ser Candidata a Diputada del PDG Los Ríos

Entrevistamos a Andrea Burgos Vicuña Con 44 años, de Profesión Estudiante de Ventas y atención al cliente, oficios y administración del Partido de la Gente liderado por Franco Parisi.

 

1.- ¿Por qué quiere ser diputada por Los Ríos?

 “Porque durante años he vivido trabajando y luchando por sacar a mis hijos adelante. Siendo mamá soltera, se lo difícil que es ser madre, trabajadora y ahora estudiante. Gracias a los beneficios sociales y con el apoyo de mis padres he podido poco a poco cumplir con mis sueños y metas.

 También el descontento de la gente, la lenta gestión de los gobiernos y la falta de eficiencia, el mal uso de los recursos públicos ha generado una rabia contra la elite política. Pero la gente sigue esperando soluciones, eligiendo a los mismos de siempre sin ningún resultado satisfactorio. Donde las Municipalidades tienen mucha responsabilidad.

 Todas estas situaciones han provocado en mí que tome la decisión de trabajar para la solución de problemáticas sociales, ser preventiva y no reactiva es mi prioridad.

 Legislar en representación de las personas y no de mí misma es lo primero que haré. Porque se necesita gente de centro, que tome lo bueno de ambos lados. Las políticas sociales de la izquierda y las políticas económicas de derecha. Las dos van de la mano.

 Quiero un país próspero para todos los ciudadanos y de la mano de Parisi presidente lo lograremos”

 

2.- Mencione tres propuestas para la región (que impulsará en caso de resultar electo)

 Propuestas:

 1.-Incentivar la economía y el turismo. Estrategias centradas en el turismo sostenible, la mejora de infraestructura y promoción, y el apoyo a las pymes turísticas. Esto incluye crear rutas temáticas, desarrollar paquetes turísticos atractivos, fomentar la gastronomía local y rural, utilizar marketing digital y crear eventos culturales.

 2.-Incentivar la inversión con estrategias que incluyan fomentar la innovación y el valor agregado en la industria alimentaria, promover la sostenibilidad con financiamiento para proyectos de gestión de residuos, eficiencia hídrica y energías limpias, impulsar la asociatividad y la cultura del emprendimiento, y mejorar la infraestructura local.

3.- Fortalecer supervivencia, escalamiento y formalización de micro y pequeñas empresas, mejorando productividad y acceso a mercados.

4.- Promover leyes con estándares de dignidad animal, asegurar inocuidad alimentaria y regular mercados/criaderos con trazabilidad y fiscalización eficaz, endurecer penas, con financiamiento          Mejorar los caminos es esencial para mejorar cualquier punto de las propuestas mencionadas.

5.- Nueva Ley del Bienestar animal, fortalecer el trabajo comunal con recursos fijos para hospital y  esterilizaciones, apoyo a las organizaciones en el rescate y abandono. Sanciones más duras ante el  maltrato.

6.- Por eso impulsaré la aprobación de leyes que asignen fondos específicos para infraestructura vial,  supervisar la correcta ejecución de presupuestos, promover la creación de nuevos proyectos y canales de comunicación entre la comunidad y las autoridades encargadas de vialidad.

Publicaciones Relacionadas

Conozca los facsímiles de las cédulas electorales de las Elecciones Presidencial y Parlamentarias: Los Ríos y Los Lagos.

Autor