Con jornada buscan fomentar la parentalidad positiva en el básquetbol

La cartera de Deportes y la Agrupación de Árbitros de Básquetbol, prepararon instancia para el jueves 07 de agosto en Valdivia

 Abordar las implicancias emocionales y afectivas que involucran ser padre, madre o cuidador de un deportista, es el objetivo de la primera Jornada denominada “Básquetbol: Lo que debes saber para mejorar tus habilidades parentales”, que organiza la Seremi del Deporte Los Ríos en conjunto con la Agrupación de Árbitros de Básquetbol Universitaria de Valdivia, y que cuenta con la colaboración de la Seremi de Educación y la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

La instancia busca entregar los fundamentos y reglamentación básica del básquetbol, además de herramientas y pautas de actuación que propicien un comportamiento positivo y alentador en apoderadas y apoderados de basquetbolistas en partidos y entrenamientos.

La Jornada se realizará el día jueves 07 de agosto, desde las 18:30 horas, en el Auditorio de la Seremi de Educación, ubicada en Carlos Anwandter 708, en Valdivia y cuenta con las exposiciones de la Agrupación de Árbitros y el sicólogo deportivo del Programa Promesas Chile del IND, Mario Pidal.

El seremi del Deporte, René Antio, indicó que “tenemos gran interés de visibilizar la importancia del rol de la familia y el impacto positivo o negativo de su accionar en la práctica del deporte vinculado a niños, niñas y adolescentes. Como institucionalidad pretendemos realzar los factores protectores que rodean al deporte, en ésta y otras jornadas”.

Por su parte, la presidenta de la Agrupación de Árbitros de Básquetbol Universitaria Valdivia, Ivanna Pozo, sostuvo que esta iniciativa “nace por la necesidad de informar, de dar herramientas y de hacer parte a los padres y apoderados, del desarrollo basquetbolístico de sus hijos e hijas. Y con el fin también de fomentar ambientes de respeto y libres de violencia para todos quienes somos parte de este deporte”.

El psicólogo deportivo Mario Pidal, indica que verán desde una perspectiva psicoeducativa, la importancia que tiene el rol parental dentro de los contextos competitivos.

“Analizaremos cómo la buena transmisión de mensajes de apoyo y de aliento, contribuyen a que se genere un mejor ambiente deportivo que vaya potenciando todas las habilidades de las y los basquetbolistas y qué ocurre en el caso contrario: cuando se tienen conductas inadecuadas, se genera más presión, más ansiedad y más estrés que va a ir en directo deterioro del rendimiento del deportista y también del clima que se vive dentro de los contextos competitivos”, indicó el profesional.

Durante el desarrollo de la charla habrá oportunidad de plasmar las preguntas y comentarios en un formulario cuyo ingreso a través de código QR estará disponible en el lugar y se podrá llenar mientras dure la jornada.

Las inscripciones están abiertas en el link http://bit.ly/45qrDJj

Publicaciones Relacionadas

Corral: 38 familias campesinas reciben maquinarias e infraestructura productiva por medio de INDAP
Universidad Austral de Chile da la bienvenida a 60 estudiantes internacionales para el segundo semestre

Autor